Como parte de las acciones para modernizar la infraestructura vial en Tlaxcala capital, el presidente municipal Alfonso Sánchez García hizo entrega oficial de la rehabilitación integral de la calle Esmeralda, ubicada en la colonia La Joya, una vialidad clave que conecta con San Gabriel, Ocotlán y la Ciudad de Tlaxcala.

Esta obra, que representa una inversión de 3.8 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), forma parte del plan integral de recuperación y mejoramiento de vialidades que la actual administración impulsa desde el arranque de su gestión.

Los trabajos realizados contemplaron la pavimentación de 3 mil metros cuadrados con carpeta asfáltica nueva, la instalación de 807 metros lineales de guarniciones, la construcción de mil 50 metros cuadrados de banquetas, así como la colocación de señalamientos viales, topes, pasos peatonales, barandales de seguridad y mejoramiento de áreas verdes.

Durante la ceremonia de inauguración, el edil capitalino destacó que esta obra responde a una demanda ciudadana planteada durante los recorridos de campaña y reafirmó su compromiso de seguir trabajando con orden y responsabilidad para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas.

“Esta vialidad no solo facilita el tránsito y mejora el entorno urbano, también representa el cumplimiento de los compromisos hechos con las familias de La Joya”, expresó Alfonso Sánchez.

A su vez, el director de Obras Públicas, Iram Papaqui, informó que esta rehabilitación se suma a otras acciones importantes en la capital, como el programa permanente de bacheo, la renovación de redes de agua potable y drenaje en diversas zonas, el reforzamiento del alumbrado público y proyectos estratégicos como el Centro de Control C2 y la dignificación del Centro Histórico de Tlaxcala.

El Ayuntamiento agradeció la colaboración de la delegada María Teresa Covarrubias Álvarez y reconoció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con quien mantienen una estrecha coordinación para llevar a cabo obras que impacten de manera positiva en el bienestar social.

La calle Esmeralda se convierte así en un ejemplo del beneficio directo que trae consigo una administración municipal enfocada en modernizar y dignificar la infraestructura urbana, impulsando la seguridad vial y la movilidad eficiente para miles de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *