Tlaxcala está en pie de indignación. Un video que se ha viralizado en redes sociales encendió la furia de los tlaxcaltecas, luego de que el empresario José Luis Salinas, identificado por su cercanía al grupo político de Marcelo Ebrard, realizara un comentario despectivo sobre la entidad durante una reunión informal con senadores de Morena.
«Es mejor ser director del Metro que gobernador de Tlaxcala… Eso no lo publiquen», se escucha decir a Salinas entre risas y aplausos de los presentes.
La grabación, ampliamente replicada, muestra a figuras políticas celebrando el comentario sin reparo. Entre ellos, destaca Emmanuel Reyes Carmona, senador suplente vinculado a la controvertida organización La Luz del Mundo, quien ha sido señalado además por presuntamente bloquear la comparecencia de la gobernadora Lorena Cuéllar en el Senado.
No solo él estuvo presente: también se mencionaron y elogiaron en esa reunión a otros personajes de Morena, como:
• Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo.
• Ricardo Velázquez, secretario de Gobierno de CDMX.
• Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Vivienda.
• Las senadoras Sandra Simey Olvera Bautista (Hidalgo) y Ana Karen Hernández (Colima).
EL GOBIERNO DE TLAXCALA EXIGE DISCULPAS
Ante el revuelo, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar, condenó enérgicamente las declaraciones. En un comunicado oficial, calificaron como «inapropiadas y ofensivas» las palabras del empresario, al denotar «una visión reduccionista y poco informada sobre la relevancia histórica, cultural y social de nuestro estado.»
Se recordó que Tlaxcala no solo es pieza clave en la historia nacional, sino que este 2025 conmemora 500 años de la fundación de su capital, medio milenio de legado y cultura que merece respeto.
«Nuestra entidad es hogar de gente trabajadora, orgullosa de sus raíces y tradiciones milenarias… Exigimos una disculpa pública al pueblo de Tlaxcala y que quienes aparecen en el video se deslinden de estas expresiones desafortunadas.»
La polémica sigue escalando en redes, donde ciudadanos, líderes sociales y usuarios han defendido con orgullo el valor histórico y humano de Tlaxcala, dejando claro que aquí «el orgullo de nacer en esta tierra se defiende todos los días.»