Autoridades laborales, legislativas y representantes sociales coincidieron en que garantizar espacios de empleo justos y accesibles para personas con discapacidad sigue siendo un reto importante en Tlaxcala y en todo el país. Así lo destacaron durante el conversatorio “El Trabajo no Tiene Discapacidad”, realizado en el emblemático Patio Vitral del Congreso del Estado.
En el marco de la conmemoración del Mes del Trabajo Digno 2025, Noé Altamirano Islas, titular de la Secretaría del Trabajo y Competitividad en la entidad, reconoció que este sector enfrenta altos índices de desempleo, menores ingresos y dificultades para integrarse a entornos laborales equitativos. Por ello, refrendó el compromiso institucional de impulsar acciones que garanticen su derecho al trabajo digno.
“El empleo inclusivo no debe considerarse un favor ni una excepción, es un derecho humano que exige la participación activa de gobiernos, empresarios, legisladores y sociedad civil”, afirmó Altamirano Islas. Además, subrayó la importancia de crear entornos laborales accesibles y respetuosos, donde las capacidades y talentos de las personas sean valorados sin distinción.
El conversatorio reunió a trabajadores con discapacidad que compartieron sus experiencias, obstáculos y logros en el ámbito laboral, brindando un espacio de reflexión sobre la urgencia de eliminar barreras y prejuicios.
Por su parte, la diputada Gabriela Hernández Islas reconoció el esfuerzo de la administración estatal por escuchar de primera mano las necesidades de este sector y por visibilizar sus luchas históricas. Señaló que a través de la legislación y la creación de políticas públicas inclusivas se han logrado avances significativos, aunque todavía queda camino por recorrer.
“El empleo para las personas con discapacidad representa autonomía, independencia y la oportunidad de ejercer plenamente su derecho a una vida digna”, expresó la legisladora, quien también refrendó su compromiso de seguir trabajando para garantizar igualdad de oportunidades.
El evento formó parte de las actividades conmemorativas por el Día del Trabajo Digno y contó con la participación de integrantes de colectivos, funcionarios, empresarios y ciudadanos comprometidos con la inclusión laboral en Tlaxcala.